Sin importar el lugar, el proceso de compra de propiedades residenciales es básicamente el mismo. Escoges un mercado para invertir, una zona especifica, el numero de habitaciones que quieres, etc. y sales a la búsqueda de la propiedad, contactas a corredores inmobiliarios y reúnes el dinero para la compra.
Sin embargo, cuando se trata de invertir en una sindicación (inversión grupal) inmobiliaria comercial, el proceso puede ser mucho más complejo. Para comenzar, las sindicaciones son inversiones privadas, por lo que es posible que ésta sea la primera vez que escuchas de este tipo de inversión y de su poder de creación de capital.
A continuación vamos a explicar el proceso de sindicación inmobiliaria comercial para que puedas realizar con confianza tu primera inversión.
Estos son los pasos básicos para invertir en una sindicación de bienes raíces comerciales:
- Determinar tus objetivos de inversión
- Encontrar la oportunidad de inversión adecuada
- Reservar tu cupo en la oportunidad de inversión
- Revisar y firmar el PPM (documento legal de la transacción de inversión)
- Enviar los fondos
Paso # 1 – Determinar tus objetivos de inversión
Una vez hayas tomado la decisión de invertir en una sindicación inmobiliaria, determina tus objetivos de inversión a corto y largo plazo, esto te dará la base para elegir las oportunidades de inversión más adecuadas para ti.
Piensa cuánto capital quieres invertir y por cuanto tiempo, analiza la rentabilidad y los beneficios tributarios que estás buscando. Ten en cuenta si quieres invertir para tener una fuente adicional de ingresos, obtener valorización a largo plazo, o ambas.
Paso # 2 – Encontrar la oportunidad de inversión adecuada.
Luego de determinar tus objetivos de inversión, busca oportunidades que se ajusten a ellos.
Hay muchísimas oportunidades y mercados de sindicación inmobiliaria disponibles. Si estás buscando invertir en propiedades multifamiliares que sean resistentes a la recesión, podemos ayudarte a encontrar las oportunidades más sólidas y viables.
Te enviaremos el resumen ejecutivo de la inversión con la descripción completa de la propiedad y organizaremos un webinar para todo los inversionistas. En este webinar presentaremos un análisis completo del activo, el mercado, el equipo patrocinador, el plan de negocios y las ganancias proyectadas.
Asegúrate de tomarte el tiempo de conocer la trayectoria del equipo operativo, aclarar todas tus dudas y revisar muy bien todos los detalles de la inversión. Verifica que el plan de negocios incluya múltiples estrategias de salida, que las proyecciones sean conservadoras y se tenga en cuenta la clase del activo, el mercado específico y su economía.
Investiga las tendencias del mercado como el crecimiento del empleo y de la población. Confirma cuales es el requisito mínimo de inversión, el periodo de la inversión y los retornos proyectados. Por último, no dejes de ver el webinar y asegúrate de resolver todas tus preguntas.
Básicamente durante esta etapa es donde puedes buscar todas las cualidades y defectos de la inversión para decidir si es adecuada para ti.
Paso # 3 – Reservar tu cupo en la oportunidad de inversión.
Cuando encuentres una oportunidad de inversión en la que quieras invertir, asegúrate de reservar tu cupo. Por lo general, los cupos se asignan por orden de llegada, por lo que te recomendamos realizar tu investigación y resolver dudas con antelación.
Con frecuencia los cupos en las sindicaciones pueden llenarse en cuestión de horas, por eso hacemos tanto énfasis en la importancia de hacer tu investigación y definir tus objetivos a tiempo. Con frecuencia los cupos en las sindicaciones pueden llenarse en cuestión de horas, por eso hacemos tanto énfasis en la importancia de hacer tu investigación y definir tus objetivos a tiempo.
Con frecuencia los cupos en las sindicaciones pueden llenarse en cuestión de horas, por eso hacemos tanto énfasis en la importancia de hacer tu investigación y definir tus objetivos a tiempo. Ten en cuenta que al reservar tu cupo en una sindicación no significa que tengas un lugar asegurado en esa inversión, sino que te guardan un espacio mientras revisas los detalles finales del negocio.
Paso # 4 – Revisar el PPM
Una vez hayas decidido invertir en una sindicación, debes revisar y firmar el PPM (memorando de colocación privada).
Este documento legal detalla la estructura de la inversión, incluye toda la información del negocio como los estados financieros, uso de los ingresos, riesgos relacionados, distribución de los rendimientos, avisos de la SEC, etc. Aunque leer documentos legales no es divertido, es muy importante que comprendas los riesgos asociados y el plan de negocios relacionado con la inversión.
Si quieres tener aún más tranquilidad acerca de la inversión, te recomendamos asesorarte con un experto legal para la revisión de este documento.
Paso # 5 – Enviar los fondos
Después de firmar el PPM, el paso final es enviar tu dinero. Por lo general, encontrarás instrucciones para hacer la transferencia bancaria en el PPM, sin embargo, estaremos aquí para responder tus preguntas y guiarte durante todo el proceso.
Como recomendación adicional, asegúrate de verificar la información de la cuenta bancaria a dónde vas a hacer la transferencia y notifica al patrocinador de la sindicación cuando vayas a enviar tus fondos.
Conclusión
Después de leer este artículo, esperamos que el proceso de invertir en una sindicación inmobiliaria sea más claro para ti.
Las sindicaciones inmobiliarias solo requieren de tu participación activa al inicio; eliges una inversión adecuada, analizas toda la información, reservas tu cupo, firmas el PPM y haces la transferencia de tus fondos.
La gran noticia es que después de ese proceso inicial, puedes relajarte y dedicarte a otras cosas sabiendo que has encontrado seguridad y una comunidad de inversionistas que comparten tus objetivos financieros.
Si este proceso todavía parece un poco abrumador no te preocupes, te acompañaremos en cada paso del camino para resolver todas las dudas que tengas sobre la sindicación inmobiliaria. Mientras tanto, asegúrate de unirte al Club de inversionistas Fincapital en donde podrás obtener más información. A medida que adquieras experiencia analizando cada oportunidad de inversión el proceso se irá volviendo más sencillo.
Buenos dia me podría mandar más información gracias.
Hola Jose, claro que sí, te estaremos contactando por email.